Tras investigar la editorial infantil Apuleyo Ediciones, me he formado una opinión positiva sobre su trabajo y sus procesos. Un aspecto interesante que destaca es el hecho de que muchos de sus autores siguen trabajando con ellos en múltiples publicaciones, incluso hasta su cuarto o quinto libro. Entonces, ¿por qué estos autores deciden seguir con Apuleyo Ediciones?
Una razón de esta fidelidad es la familiaridad y el entendimiento mutuo que se desarrolla entre el autor y la editorial. Con cada publicación, los autores ya conocen los plazos, el estilo de trabajo y el equipo de Apuleyo Ediciones. Esta relación establecida permite una mayor fluidez en la comunicación y una resolución más fluida de cualquier problema o duda que pueda surgir durante el proceso de publicación.
He comprobado que Apuleyo Ediciones mantiene un calendario relativamente eficiente para cada nueva publicación, que abarca aproximadamente 4 meses desde la aprobación del manuscrito hasta la distribución del libro. La empresa también hace especial hincapié en la calidad de las ilustraciones, prefiriendo las de valor artístico a las creadas con IA. Además, la distribución de sus libros se realiza a través de Azeta, un destacado distribuidor del país.
Otro aspecto que inspira confianza en los resultados es el alto nivel de producción y diseño. En un sector en el que predominan los libros de bolsillo, Apuleyo Ediciones destaca por sus ediciones en tapa dura, que presentan acabados excepcionales, como papel interior de calidad y vibrantes paletas de colores.
Con un equipo dedicado de 16 empleados, Apuleyo Ediciones demuestra un enfoque completo y bien dividido de la edición y comercialización de cada obra. Este enfoque estructurado garantiza que los autores sepan qué esperar en términos de diseño, edición, calidad del libro y promoción de su obra.
https://apuleyoediciones.com/familia-apuleyo/
Confianza en los resultados: El autor puede esperar de esta editorial un diseño, edición, calidad del libro, promoción y distribución excepcionales. En un sector editorial en el que los libros de bolsillo son la norma, esta editorial destaca por sus libros de tapa dura de alta calidad con acabados superiores, como papel interior de primera calidad, colores vibrantes y costuras resistentes.
Loida Blasco
He publicado mi libro en catalán y castellano con ellos. Destacar la calidad de la ilustradora y la atención tanto por wsssap, teléfono como email.
Fuente: Google Reviews. https://g.co/kgs/h6udxbG
En cuanto a la promoción, he comprobado que Apuleyo Ediciones tiene una destacada presencia en las redes sociales, concretamente en Instagram, con más de 15 mil seguidores. Suben regularmente noticias y realizan más de 20 campañas publicitarias diferentes cada mes para promocionar títulos individuales y mejorar su marca. Puedes encontrar ejemplos de su promoción en Facebook e Instagram.





En cuanto a la distribución, he buscado sus títulos en todostuslibros.com, DILVE y el buscador de Google. Los títulos que he buscado tienen todos una disponibilidad media o alta en las librerías.

Aquí tienes algunos ejemplos de obras publicadas con Apuleyo Ediciones:
– «Las Niñas del 27» de Pepo y Oreplanta, disponible en https://www.todostuslibros.com/libros/las-ninas-del-27_978-84-1060-264-9

– «Mi Abuelo es Mágico» de Apuleyo Ediciones, disponible en https://www.google.com/search?q=mi+abuelo+es+magico+apuleyo+ediciones

– «Soy Plátano» de Apuleyo Ediciones, disponible en https://www.google.com/search?q=soy+platano+apuleyo+ediciones

Además, aquí tienes ejemplos de autores que han publicado múltiples obras con Apuleyo Ediciones:
Macarena Hernández Gil, que ha publicado cuatro títulos diferentes con Apuleyo Ediciones, entre ellos «Melky, el pescador de sueños» y «El Poder que Hay en Ti».


Teresa Familiar Soriano, que ha publicado tres títulos diferentes con Apuleyo Ediciones, entre ellos «Superpoderes» y «Los Cajones de Lala».


En general, Apuleyo Ediciones tiene una fuerte presencia en promoción y distribución, así como una variada gama de autores y títulos disponibles para los lectores.
Otros autores de Apuleyo Ediciones con más de un título publicado en la editorial son:
- Julián Emperador Bartomeus: «Ara, la princesa maña» – «Ara, vuelve al insti» – «El Rincón de los móviles viejitos».
- Elena Ginar Riera: «La gallina Catalina» – «Olivia y la cebra arcoíris» – «La gallina Catalina vuelve al corral».
- Amalia Espejo Aguilar: «Las aventuras de Iberito» – «¡Queremos más jamón! (Queremos más jamón!)
- Eduardo Lillo Moreno: «El Bosque del Lago» – «La gran aventura del Tucán Tomás» (La gran aventura del Tucán Tomás).
- Leandra Rodríguez González: «Anita mi burrita» – «Vamos a jugar» (Anita mi burrita – Vamos a jugar)
En total, Apuleyo Ediciones tiene 39 autores que han publicado más de un libro bajo su sello editorial.



