Opinión editoriales

Opiniones Editorial Caligrama

Comprendemos la importancia de la autoedición y creemos que es esencial que los grandes grupos editoriales ofrezcan oportunidades a los autores independientes. Por eso queremos mostrar la destacada labor de Caligrama, el sello de autoedición de Penguin Random House, que ofrece a los escritores la oportunidad de publicar sus obras con el apoyo de uno de los grupos editoriales más influyentes del mundo.

¿Por qué Caligrama?

Caligrama se creó en 2016 como el sello de autoedición de Penguin Random House Grupo Editorial. Desde sus inicios, Caligrama se ha comprometido a ofrecer a los autores un apoyo integral durante todo el proceso editorial. Su gama de paquetes editoriales incluye servicios como edición, diseño, impresión, distribución y promoción. Con Caligrama, los autores pueden disfrutar de la libertad de la autoedición al tiempo que se benefician de la calidad y el prestigio de un grupo editorial líder.

Las ventajas de Caligrama

Apoyo editorial de principio a fin: Desde la corrección hasta la distribución en librerías físicas y digitales.

Servicios flexibles: Diversos paquetes adaptados a las necesidades específicas de cada autor.

Amplia red de distribución: Incluye Amazon, Casa del Libro, Fnac, librerías independientes y plataformas internacionales.

Alta visibilidad y prestigio: Oportunidades de reconocimiento y selección dentro del grupo editorial.

Reseñas verificadas de Caligrama Editorial

Alida Quilarquez, autora de Caligrama Editorial, compartió su experiencia positiva con la editorial en las reseñas de Google:

«Mi primera obra literaria fue publicada por Editorial Caligrama. Hay razones de sobra para recomendarla a cualquier escritor novel que se atreva a dar el salto del manuscrito a la publicación. Proximidad, responsabilidad, objetividad, respeto, seriedad y puntualidad son algunos de los valores que les caracterizan. Sin embargo, me gustaría destacar específicamente el INFORME DE LECTURA que recibí tras enviar el manuscrito. Sin duda fue la mejor opinión que he recibido en mucho tiempo. El editor describió con gran respeto todos los aspectos positivos y negativos del texto. Las recomendaciones fueron precisas y sutiles, lo que me resultó muy valioso para reconducirme y ver finalmente cómo este libro cobraba vida, un libro que ya ha causado impacto entre sus lectores. Muchas gracias a Asunción y Fernando Macías. Excelentes asesores. Si buscas una opción editorial fiable, caligrama es una elección inmejorable».

Blas Segundo Zuribia Mutis, autor de «Sin Remordimiento» y «Diario de la Inutilidad Cotidiana», compartió recientemente su positiva experiencia con Caligrama Editorial en las reseñas de Google.

En su reseña, Blas elogió a Caligrama Editorial por ofrecer una experiencia editorial inmejorable. Expresó su satisfacción por su profesionalidad y la obtención del sello Talento para su segunda novela. Blas subrayó la comprensión del equipo editorial sobre el enfoque y el tono de su libro, así como su apoyo respetuoso y atento durante todo el proceso de publicación. Elogió los comentarios pertinentes y constructivos sobre el borrador inicial, que pusieron de manifiesto los sólidos criterios editoriales sin comprometer la esencia de su obra.

Blas también elogió el diseño sobrio y elegante de la portada, que captaba eficazmente la atmósfera y el mensaje de su novela, esenciales para atraer a los lectores. Como autor recurrente de Caligrama Editorial, Blas apreció el trato cercano y la oportunidad de mantener el control creativo respetando los estándares profesionales.

Para el análisis, nos centraremos en dos aspectos clave: el diseño de la cubierta y la composición de la sinopsis de las obras que vamos a analizar.

Análisis de «Amelia y sus demonios»:

Título: Amelia y sus demonios


Autor: Edwin Alberto Ramírez Pérez

Sinopsis: La historia sigue a una mujer joven y bella que, impulsada por las dificultades de la vida, busca venganza por la destrucción de su infancia y juventud. Con una férrea determinación, se esfuerza por recuperar su existencia violada con dignidad femenina. La sinopsis retrata su implacable obsesión por vengarse de quienes le robaron su inocencia y pureza. La lucha del personaje y su trato con demonios personales están vívidamente representados en la narración.

Portada:

Nuestras reflexiones sobre la sinopsis: La sinopsis presenta una obra profunda y emotiva, dirigida a lectores interesados en la superación personal y la autoexploración, así como a quienes disfrutan con las narraciones íntimas. Se adentra en el mundo interior de la protagonista, Amelia, y explora sus luchas personales, sus miedos y los retos vitales que representan los «demonios» metafóricos. La narrativa introspectiva se centra en la evolución psicológica del personaje, destacando temas como la resiliencia, el autodescubrimiento y el esfuerzo por superar la adversidad.

Nuestras reflexiones sobre la portada: La portada es sugerente y temáticamente coherente con la historia, captando el tono psicológico y emocional de la narración. Invita a los lectores a adentrarse en un mundo íntimo cargado de simbolismo.

Puedes encontrar el libro a la venta en los siguientes enlaces:

https://www.caligramaeditorial.com/libro/Amelia-y-sus-demonios?isbn=9788419551306

https://guaridaerrante.com/?product=amelia-y-sus-demonios-de-edwin-alberto-ramirez-perez

https://www.fnac.es/a10044279/Edwin-Alberto-Ramirez-Perez-Amelia-Y-Sus-Demonios

https://www.casadellibro.com/libro-amelia-y-sus-demonios/9788419551306/13570797?srsltid=AfmBOor2cTv5M5j3yGkw97leleYqcG9mqcThii5rYPvMG7NMvrRF3VSZ

Análisis de «Tara de locos»:

Título: Tara de locos

Subtítulo: Una saga multigeneracional de secretos y luchas

Autora: Olga Badillo Vallés

Sipnosis: En «Tara de locos», Helga, descendiente de emigrantes españoles en Puerto Rico, se embarca en un viaje para descubrir la verdad que se esconde tras un rumor familiar de tara de locos. Desde la crisis política de Cataluña a principios del siglo XX hasta Puerto Rico en los años setenta, la novela profundiza en las luchas de la familia Ribelles a lo largo de tres generaciones. A medida que Helga se adentra en el pasado, va desentrañando trágicas historias de suicidio, adulterio, abusos e incluso asesinatos que han dejado una oscura mancha en la historia de su familia.

A medida que Helga va descubriendo los secretos de su saga familiar, también experimenta un crecimiento personal, perseverando ante cada obstáculo que se presenta en su camino. Esta saga multigeneracional es una apasionante historia de resiliencia, determinación y los inquebrantables lazos de la familia.

Portada:

Nuestra valoración de la sinopsis: es sólida y cautivadora, llena de potentes temas emocionales e históricos. Capta eficazmente la complejidad de la novela, pero podría beneficiarse de un comienzo más directo y de una conclusión que deje algunos elementos envueltos en el misterio.

La sinopsis es completa y exhaustiva, proporcionando a los lectores una sólida comprensión de la historia. Sin embargo, hay partes excesivamente descriptivas, lo que puede restar inmediatez y encanto inicial.

La introducción es atractiva, ya que presenta a una familia llena de secretos y tragedias. Aunque eficaz, podría mejorarse con una frase inicial más concisa y convincente para cautivar al lector de inmediato.

La narración entreteje múltiples capas, como tres generaciones, suicidio, asesinato, Puerto Rico y Cataluña, lo que demuestra una narración ambiciosa. Sin embargo, esto corre el riesgo de abrumar al lector con información en lugar de despertar su curiosidad.

El tono es evocador y sombrío, acorde con los temas de la saga familiar y el drama psicológico, transmitiendo eficazmente el peso de la historia.

Para los interesados en adquirir el libro, está disponible en los siguientes enlaces:
https://www.caligramaeditorial.com/libro/Tara-de-locos?isbn=9788419551467
https://www.elkar.eus/es/liburu_fitxa/tara-de-locos/badillo-valles-olga/9788419551467

Editorial Caligrama está llamando la atención de los medios de comunicación

En este post, te ofrecemos enlaces a varios medios en los que podrás encontrar artículos de prensa que hablan de la editorial, sus autores y sus títulos. Como puedes ver, Editorial Caligrama ha causado un gran impacto en los medios de comunicación:

– Echa un vistazo a este artículo en Diario Siglo XXI sobre el libro «Mosaicos del Alma», una colección muy recomendable de poesía íntima publicada por Editorial Caligrama.
– Cantabria Económica publicó «Gabalgri: Destino de un Amor Furtivo» de Emili Saiz, mostrando el talento de Editorial Caligrama.
– Para más información, lee el artículo en Diario de Sevilla sobre los premios literarios patrocinados por Caligrama en 2024.
– El libro de Fernando Lallana «Sepa Soñar Nueva» fue presentado en ABC.es, destacando el papel de Caligrama en la difusión de las nuevas letras.
– El Progreso publicó la novela debut de Pilar Maciá como finalista en los premios Editorial Caligrama.
– Por último, El Dia Segovia se hizo eco del reconocimiento a Alberto Martín, ganador del premio Talento Caligrama.

En pocos años, Caligrama se ha consolidado como un sello de autoedición de prestigio, tendiendo puentes entre lo mejor de la autoedición y el apoyo de un gran grupo editorial. Los testimonios de los autores y la amplia cobertura de los medios de comunicación refuerzan su valor como una de las mejores opciones para los escritores que buscan calidad, visibilidad y apoyo profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *