¿Por qué necesitamos editoriales que sean también espacios?
En el mundo actual, cada vez más individualista, es importante contar con editoriales y librerías que vayan más allá de ser meros negocios centrados en las ventas y los catálogos. Katakrak es un excelente ejemplo de proyecto que rompe el molde tradicional. No sólo publica libros, sino que también sirve como espacio para debates, traducciones y reuniones. Es un lugar donde la gente puede reunirse y dedicarse colectivamente al pensamiento crítico.
Situada en Pamplona (Iruñea), Katakrak es un establecimiento polifacético que funciona como librería, cafetería, espacio para eventos y editorial. Desde su creación en 2013, ha servido como punto de encuentro para personas afines, incluidos activistas, lectores críticos y autores de pensamiento político contemporáneo.
Según Katakrak, es algo más que una editorial o una librería: es una red de alianzas, una herramienta para comprender el presente y un compromiso con la cultura como bien social compartido.
¿Qué valores transmite su catálogo y por qué son necesarios?
El catálogo de Katakrak refleja valores importantes que son esenciales en la sociedad actual.
Educación política y formación crítica
La editorial publica ensayos que ofrecen perspectivas sobre el funcionamiento del poder, la economía y las estructuras sociales desde una perspectiva transformadora. Este tipo de contenidos son cruciales para fomentar el pensamiento crítico y la conciencia política.
Feminismos, cuidados y cuerpo político
El catálogo de Katakrak incluye obras que profundizan en el concepto de patriarcado, su asociación con la economía y la historia de los cuerpos. Títulos como «El patriarcado de los salarios» y «La política del cuidado» ofrecen análisis y perspectivas valiosas sobre estas importantes cuestiones sociales.
Ecología política y colapso
La editorial aborda también la crisis ecológica desde una perspectiva de justicia social, destacando títulos como «Esto lo cambia todo» y «¿Cómo sabremos si hemos ganado? Estas publicaciones ponen de manifiesto la necesidad urgente de cambiar nuestro enfoque de las cuestiones medioambientales.
Anticapitalismo, comunalismo y nuevas estrategias
Katakrak explora alternativas al capitalismo, como el municipalismo, el decrecimiento, el comunalismo y el feminismo socialista. Este tipo de contenidos es importante para iniciar conversaciones sobre nuevas formas de organizar la sociedad y la economía.
Pensar juntos: librería, cafetería y centro de cultura crítica
Katakrak destaca como un espacio único que va más allá de ser una simple editorial. Engloba una vibrante librería, una cafetería de comercio justo y un punto de encuentro para el diálogo crítico.
El espacio acoge una gran variedad de actos, como presentaciones, debates y conferencias. Entre los próximos actos más destacados se incluyen un ciclo con Álvaro Briales para hablar de su libro «¿Cómo sabremos si hemos ganado?» (2024) y una charla con Silvia Federici sobre «El patriarcado del salario» (2023).
La cafetería de Katakrak no es sólo un lugar donde comer y beber, sino también un espacio político. Ofrece productos ecológicos, apoya el comercio local y funciona con un modelo de gestión cooperativa. Sirve como escenario informal para debates y tertulias.
Katakrak también hace hincapié en la comunidad, las redes y la colaboración. Colabora activamente con universidades, radios libres y colectivos sociales, y mantiene un archivo público de charlas y materiales.
Conclusión: Cuando Leer se Convierte en Organizar
Katakrak va más allá de simplemente publicar libros y organizar actos. Crea una comunidad en la que leer también significa organizar, pensar también significa cuidar, y editar también significa crear redes.
El compromiso de Katakrak puede que no esté muy extendido, pero es profundo. Cada libro que publica, cada acto que organiza y cada taza de café que sirve en su espacio refleja una visión que ve la cultura como una poderosa herramienta de transformación social.
En una era de fragmentación y consumo rápido, Katakrak se erige como testimonio de la posibilidad de una forma diferente de leer, vivir y resistir. Su énfasis en la comunidad y la participación significativa le distingue, demostrando que existe otro camino a seguir. Palabras clave: Katakrak, lectura, organización, cultura, comunidad, compromiso, resistencia.



